miércoles, 16 de diciembre de 2020

Relajación en Niños

 

RELAJACION EN NIÑOS

Durante toda la infancia los niños están aprendiendo de forma continua. La mayoría de  veces es complicado controlar o gestionar sus emociones. Por lo tanto, una buena forma de calmarlos cuando llegan estos momentos es con algunas técnicas de relajación para niños.

Algunos de los beneficios de las técnicas de relajación para niños son:

  • Disminuir la tensión muscular.
  • Aumenta la confianza y autoestima del niño.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Control de sus emociones, especialmente las que producen mucha activación como el enfado.
  • Ayuda al niño a concentrarse.
  • Mejora la calidad de aprendizaje.
  • Reduce la ansiedad.
  • Logra mejorar la calidad del sueño.


En resumen; los niños y niñas también necesitan relajarse.

¿A quién de nosotros no le habría gustado que nos enseñaran a calmarnos desde bien pequeños?

¡Ojalá lo hubiésemos aprendido en la escuela!

Todo lo que aprendamos en las primeras etapas de la infancia, será mucho más fácil de interiorizar y de incorporar a nuestro día a día. 

Hoy, en este espacio vamos aprender una técnica muy eficiente de relajación para niños: la técnica de Koeppen. 

Relajación de KoeppenEn este caso, la tensión y relajación se produce a través del juego, haciendo que a través de la imaginación tengan que tensar y relajar cada grupo muscular. 

Por lo tanto, la técnica Koeppen es un ejercicio que, de una forma sencilla y lúdica, ayuda a los niños a aprender a relajarse. Se basa en la tensión y distensión de los distintos grupos de músculos.

Es una técnica breve, divertida que ayuda  a reducir la ansiedad, mejorar los problemas del sueño, mejorar la memoria y la concentración, aumentar la confianza en los niños, disminuir la tensión muscular y en definitiva alcanzar un estado de bienestar general.

 En fin, los beneficios de utilizar esta técnica son los siguientes: 

  1. Detectar y disminuir la ansiedad.
  2. Disminuir la tensión muscular y emocional canalizando su energía.
  3. Mejorar el reconocimiento y manejo de sus propias emociones.
  4. Mejorar la concentración y la memoria.



3 comentarios:

  1. Excelentes articulo ! Es importante lograr que los niños no se estresen y aprendan a relajarse.

    ResponderBorrar
  2. Excelente información para que los niños se relajen especialmente en las actividades que les pueden estresar un poco. Muy bien!

    ResponderBorrar

Recomendaciones para realizar el ejercicio

 Recomendaciones Esta técnica de KOEPPEN lo vamos a realizar por no mas de diez minutos al día.  Es mejor si el niño esta con ropa cómoda pa...