Esto lo realizan a través del entrenamiento mediante ejercicios de tensión y relajación de diversos grupos musculares.
Es una práctica breve, sencilla y dinámica que incluye ejercicios de imaginación, lo que la convierte en una actividad divertida ya que se puede presentar a modo de juego.
La técnica de Koeppen se usa con niños muy pequeños.
Es importante que el niño o la niña conozca la utilidad de esta herramienta. Esto se debe realizar a partir de emociones y estados de ánimo, se debe introducir la técnica de la siguiente manera:
“Cuando estás nervioso o cuando te enfadas o cuando te cuesta dormir, tus músculos se tensan sin que te des cuenta. Por ende, si consigues aprender a relajarte, cuando estés nervioso o enfadado o te cueste dormir, podrás controlar esa tensión y enseguida te sentirás mejor.”
Una vez que haya comprendido lo anterior podremos comenzar con el ejercicio.
La relajación, sobre todo al principio, no ha de superar los diez minutos. En ningún caso el niño debe cansarse o vivir la relajación como una tarea aburrida.
Me parece esto un ejercicio excelente! Muchas veces los niños y hasta los adultos no nos damos cuentas de cómo se tensa nuestro cuerpo por el estrés y esto con el pasar del tiempo puede causar molestias y lesiones más graves.
ResponderBorrarBuena selección de ejercicio
ResponderBorrar