Estrés en Niños
El estrés puede definirse como un conjunto de reacciones fisiológicas que se presentan cuando un niño sufre un estado de tensión nerviosa, producto de diversas situaciones en el ámbito estudiantil o personal.
Signos y síntomas
Si bien no siempre es fácil reconocer el estrés en los niños, los cambios a corto plazo en la conducta, como los cambios de humor, el mal comportamiento, el cambio en los patrones del sueño o el hecho de mojar la cama, pueden ser algunos indicadores.
Por otro lado, algunos niños experimentan efectos físicos, que incluyen dolor de estómago y dolor de cabeza. Otros tienen problemas para concentrarse o terminar la tarea escolar. Además pueden abstraerse o pasar mucho tiempo solos.
Los niños más pequeños pueden mostrar signos de reacción frente al estrés al adoptar nuevos hábitos, como chuparse el dedo, enroscarse el cabello con el dedo o meterse el dedo en la nariz.
Los niños mayores pueden comenzar a mentir, a agredir a otras personas o a desafiar la autoridad.
Un niño estresado también puede tener pesadillas, dificultad para irse de su lado, reacciones exageradas a problemas menores y cambios radicales en el desempeño académico.
Que interesante contenido. De seguro lo compartiré ya que ayudará a las mamis con sus hijos en esta época de pandemia. Gracias por esta información tan valiosa!
ResponderBorrarEs muy importante saber identificar cuando los niños se sienten mal o estresados y sin duda alguna esta información va ayudar a los padres de familia a poder hacerlo.
ResponderBorrarMuy buen contenido. Es importante saber los signos del estrés para poder combatir
ResponderBorrarMe encantó. Es súper importante e interesante saber todo esto para así ayudar a nuestros pequeños de seguro lo voy a comprartir
ResponderBorrarMe encantó es muy importante saber esto para así poder ayudar a nuestros pequeños de seguro lo voy a compartir
ResponderBorrarMe parece muy importante e interesante esta información
ResponderBorrar